miércoles, 8 de febrero de 2012

Escandalizando, ejercicio pa no aburrirse en un dia nublado.

Conversando como locos en un día nublado, un amigo me dice por el chat que la Biblia es el bestseller mas publicado y leído de la Historia... me rio sin parar porque me encantan las afirmaciones escandalosas y transgresoras... Le contesto que es graciosa la idea de la Biblia como el gran proyecto de una casa editorial que hizo una compilación de autores de diferentes clases sociales, épocas y lugares, todos escribiendo alrededor de un solo tipo: Dios... Una editorial que ademas, estuvo durante mas de 1500 años completando su bestseller... aunque no me queda muy claro quien fue el encargado original del proyecto y por que, y de quien son realmente los derechos de autor.... Nos reímos y escandalizamos a un amigo "testigo de Jehova" que me visita, -esa es la jodienda de ser sociable, uno tiene amigos demasiados diferentes entre si-, pero no hay remedio, este amigo "testigo..." suele ser divertido en otras materias, así que perdono su encabronamiento y le digo que lo siento pero mi intercambio amistoso por el chat de afirmaciones escandalosas en este día nublado, es solo pa personas divertidas con pases VIP pal Infierno, así que él no clasifica... Pa mi sorpresa, este amigo "testigo..." replica escandalizandomente a su manera, -el enlazamiento coherente de las palabras en las frases de mi amigo son de mi autoria porque mi amigo "testigo..." habla un "marianaoes" cerrado-... sigo la historia, mi amigo "testigo..." tratando de argumentar que ser religioso y estudioso de la Biblia no tiene que ir divorciado con la diversión, me cuenta que su esposa, "testiga de Jehova" por supuesto y estudiosa de la Biblia, -de hecho me confiesa que es el único libro que lee-, es una mujer muy divertida, porque aunque no le gusta el sexo, se la pasa divertida con sus colegas "testigos..." tocando puertas de barrio en barrio captando adeptos y haciendo chistes... Me escandalizo claro, porque no logro crear un avatar "divertido" en mi cabeza de una mujer con todas esas características mezcladas, y donde solamente la declaración de "no gustarle el sexo" ya es un punto desfavorable pa cualquier "carácter divertido", pero este amigo "testigo..." sale en defensa de su esposa e insiste que es muy divertida porque se la pasa haciendo chistes "divertidos y escandalosos" mientras predican por la calle... muy a mi pesar dejo un momento mi chat escandalizante sobre la idea de la Biblia como el gran bestseller de la Historia, y lo ataco: me imagino lo chistosos que pueden ser los "testigos..." colegas de tu esposa "testiga..." cuando se cuentan chistes al estilo de "¿Cuando muere un "Testigo de Jehova", Dios les abre la puerta del cielo o también se esconde y finge que no esta como nos hacen todos cuando les tocamos las puertas los sábados?"... mi amigo "testigo..." se encabrona y me dice que soy una mujer dura y sin sentimientos. Puede ser... se despide por hoy, lo cual termina siendo una "visita inconclusa" al mejor estilo de cualquier coito apurado, así que decido continuar en mi chat escandalizante en este dia nublado.
Mi amigo "chateador" vive en Argentina, y sufre siendo un cubano listo y culturoso en un país lleno de argentinos porque dice que la competencia es fuerte -la idea es suya, así que no quiero argentinos escandalizados-, le digo que tranquilo que en Miami Beach pasa lo mismo y no hay guerra civil. Volvemos a la Biblia y acordamos que la época de los ritos paganos era mas divertida que la Cristiana: sacrificios, bacanales, vino y mucha intriga entre los Dioses, siempre había un chisme, un tarro y un enredo, toda una telenovela celestial pa entendidos... Es como en la santería, donde los patakines de los Orishas tienen de todo: sexo, violencia y lenguaje de adultos... me río escandalizada... mi amigo insiste en que realmente el paganismo siempre ha sido mas divertido que las aburridas religiones monoteístas... le digo, bueno la Católica de vez en cuando saca sus escándalos, esa también tiene de todo: corrupción, pedofilia, intrigas, serruchadera de piso!!!... mi amigo se insulta y aprovecha pa fustigar a la Católica con lo que llama "sus reiterados escándalos internos escondidos bajo los hábitos que ya no alcanzan pa tapar tanta mierda"... Furioso sigue escribiendo sin pausa: nadie que ande en batilongo el día entero, reprimiendo deseos y tentaciones puede ser un instrumento de Dios, porque El no pudo hacer este mundo tan riquísimo y maravilloso pa que no lo disfrutamos en su variedad y en paz, y vivamos siempre con miedo a soltarnos porque El desde allá arriba nos mira con mala cara!!! El Oscurantismo y el celibato jodieron a esos curas, algunos debieran ser quemados en la hoguera como hicieron con los pobres herejes... querido respira que te pones cianotico!! Y me agrada mucho saber que haremos muchas parrilladas juntos por allá abajo, -le sigo escribiendo- ya sabes lo que dijo Marquitos Twain: prefiero el Infierno por los amigos, que el Cielo por el clima, así que cómprate una buena trusa que nos vemos en el caldero... ¿y si no nos mandan pal mismo circulo?... no seas fatalista mi negro, los hijo'eputas vamos todos pal mismo lado... pues entonces ese circulo estará mas lleno que el "camello" que cogía a las 5 de la tarde pa Alamar... Mi risa de comentarios escandalosos y transgresores se escuchaba por toda la casa. 
Cuando logro recuperar la cordura, repito que las filosofías politeistas con sus personajes viviendo en montes celestiales, son mas "sustanciosas" que las historias de personajes sosos del Santoral Cristiano con sus inmaculadas vidas... mi amigo rápido me pone un verso del gran Raulito: "no pienso que sufrir es aquella opción que nos dio algún dios para salvarnos"... Sufrir no es la salvación, vivir es la salvación y eso implica sufrir, reír, amar, gozar, templar, beber, educar, sembrar, llorar, gritar, estudiar... y le pido que pare, que entendí la idea: vivir!!... Me dice: ¿entiendes por que critico tanto las religiones? Hay que entender que aunque existe una Fuerza Superior que nos alumbra, no podemos malinterpretar el Plan -y siento el tono de proselitismo-... mi negro, me suenas a la película "The Adjustment Bureau", ¿tú no seras uno de los de sombrero?... Me contesta que no la ha visto... olvídalo le comento, igual hoy no estoy de humor pa contar películas, me gusta mas seguir la linea de ideas escandalizantes en día nublado... Pausa y sigue mi socio: es mas divertido que esa Fuerza adopte cualquier forma que le den las diferentes religiones del mundo, y no que nos impongan a todos la misma forma del tipo barbudo, pelúo y con batilongo!!... pero mijoooo, estas traumatizado con los tipos con batilongos!!!!... es que estoy reprendío con la diversidad... ya veo!! Y nos reímos escandalosamente...
¿Te imaginas a la Carola en una escuela católica? me dice... No eres el primero que lo sugiere, creo que a ustedes les encanta la idea de Carola con su madre irreverente verbal recogiendo el reporte de las notas de un tipo con batilongo ... se ríe... te voy decir lo que le dije a la madre de una buena amiga, -una señora católica apostólica y pa nada romana-, Carola no puede ir a una escuela católica por la sencilla razón que cuando venga con tarea pa la casa, terminaremos cuestionando los dogmas de fe, porque aquello de que "porque si porque son dogmas de fe" conmigo no va, sobre todo a la hora de racionalizar la relación-palomita-Maria-sin-pecado-concebida... imagínate a la Carola desentrañando el asunto...  imagínate yo tratando de argumentarle "convincentemente" como fue todo sin pecado!! Que no, que no mi negro, que terminaré variando la historia y metiendo a la María en una clínica de fertilidad, sembrándole un embrión in vitro y obviándole a la Carola aquello de que aunque el marido era José, en la realidad el espermatozoide era del tipo con batilongo que lo mandó en un tubo de ensayo con forma de palomita, no te jodeee!!! Que no, que me enredo y que me botan a la Carola de la escuela católica por tener una madre hereje!!!... ¿y todo eso le dijiste a la señora?!!!... tranquilo que yo tenia muchos vinos en sangre ese día, y ella como católica auténtica supo perdonar!!!!... mas risas escandalosas... por eso le descargo a Umberto Eco, porque el tipo pone en boca de sus personajes cualquier "cantidad de cuero" contra cualquier institución histórica o sacra establecida... y pa que tu veas, nadie lo persigue como le hacen al pobre Rushdie!!!... es que los fundamentalistas son demasiado intensos!!!... si ya leí tu FB, la emprendiste con los fundamentalistas religiosos!!!... es que yo también soy intensa y perretúa, ya me conoces!!!... llegó la jeva... dale, vete que ya metimos suficiente "metatranca del metalenguaje" por hoy... oye locaa no publiques esto en tu blog, que nos achicharran en la hoguera... tranquilo que no lo publico, porque tengo socios religiosos y no quiero que se ofendan!!!... ya se, estamos embarcaos, tu lo publicas!!!... que no, te lo juro por el tipo del batilongo!!!... estamos embarcaos!!!
Y lo publiqué, así que espero que mi socio por una de esas casualidades no me lea y que mis amigos religiosos no se ofendan, y no tenga que enredarme con alguno de ellos en mi próximo día nublado en un ejercicio de explicación sobre libertad de expresión y sacrilegio!!... verdad que no???... digo yo!!!!

martes, 7 de febrero de 2012

Por favor!!!

Hoy mi madre cumple años, 62 pa ser exactos, y ademas es otro año mas que pasamos separadas, 12 pa ser exactos.
Hay días que me levanto con ese nudo entre el esófago y el estomago, que no lo calma ni el Prilosec, y cada 7 de Febrero desde que salí de Cuba, es irremediablemente uno de esos días. Los demás días son por supuesto, los días de las Madres, de los Padres, 24 de Diciembre, fin de año, cumpleaños de mi padre (EPD), de su muerte, Thanksgiving -que aunque es una celebración gringa, igual me golpea por esa pendejá de agradecerle a Dio nuestras bendiciones y ademas, hacerlo en familia-.
Y justamente eso de agradecerle a Dio es lo que me viene ahora a la cabeza, porque tener a mi madre lejos de mi abrazo me ha cambiado tanto, y no es que me haya vuelto mejor persona, de hecho ni siquiera pienso que lo soy, ni tampoco es que ahora milite fervientemente en alguna organización de apoyo a las madres del mundo, ni siquiera sé si existen organizaciones de ese tipo, simplemente me ha cambiado tanto, hasta el punto de hacerme callos en la coraza que siempre tengo, y a veces la ingratitud me ronda y no puedo ni susurrar un leve agradecimiento a Dio.
Y precisamente hoy andaba rumiando lo de una vez mas constatar que esta distancia me ha cambiado, cuando me di cuenta que algo nuevo pasaba. De pronto, me golpeó el recuerdo de que hoy cuando temprano en la mañana le colgué a mi madre, despues de dejar que Carola hablará bastante con ella y yo solo un poco, por primera vez le habia hablado con premura encabronada, con una premura molesta por callar su voz que me duele y callar mi cabeza. Y lo que mas me jodió era que ese sentimiento no era por la rabia maldita que me corroe las entrañas contra ese régimen de mierda que nos mantiene separadas, ni por el gorrión porque ni siquiera ya ni me acuerdo que tengo gorrión de tanto que lo he adelgazado, ni por escribirle emails y hacer llamadas como un acto reflejo. Me di cuenta que era porque el nudo ya no se me afloja ninguno de los otros 400 días del año!!! Y me di cuenta ademas, que hoy por primera vez hice conciencia, plena conciencia, que realmente solo basta un segundo, un diminuto segundo pa que desaparezcamos, y nunca mas volvamos a abrazarnos mi madre y yo!!! Y digo que hice conciencia, porque aunque perdi a mi padre y a mi abuela, y nunca mas pude abrazarlos, ni siquiera velarlos y enterrarlos, siempre tuve durante estos años la esperanza que eso no sucederia con mi madre. Pero hoy, esa certeza no estaba, y lo que era peor, en su lugar solo estaba otra certeza, la certeza de que en algun momento habia echado andar una cuenta regresiva que me envenenaba la esperanza, y que si esa cuenta regresiva no la paraba, me llevaría irremediablemente hacia un mal desenlace. Y entonces, esa premura encabronada conque le colgué a mi madre, se convirtió en un encabronamiento hasta el arrebato que intentaba reventar por todos los medios posibles, al bicho de mal agüero que había encontrado albergue en ese nudo que tengo entre el esófago y el estomago.
Y por mas que encendí velas e inciensos, que regué humo de tabaco por la casa y que intenté espantar la sombra del día nublado con el canal de música de fiestas del Cable, no logré romper esa sensación de que no solo valen nuestras ansias de reencontrarnos, nuestras fuerzas sacadas de no se donde de seguir caminando hasta abrazarnos, nuestras mutuas frases de aliento pa seguir resistiendo y nuestra paciencia infinita de confiar que el amor todo lo puede pa que finalmente el milagro suceda. Y solo tenia en mi cabeza un tictac regresivo sin pausa que me recordaba que mi madre cumplía 62 años y que cada dia eramos mas viejas, mas gastadas y agrietadas, y que quizas nunca volveriamos a ver ni tan siquiera eso: que cada dia eramos mas viejas, mas gastadas y agrietadas, y que todo quedaría en un batallar por años de lograr un reencuentro que alguien allá arriba, por error, quizas olvidó incluir en nuestro destino.
Se que es cosas de locos y desalientos, pero irremediablemente lo era: material, palpable y real, como el mal presentimiento que te agarra cualquiera mañana después de dormir como un buen oso y de ni recordar que soñaste, pero que irremediablemente lo tienes ahí como un mal sabor después de una pizza de cebollas y mucho pan de queso con ajo. Lo tienes ahí!!!... Y lo tienes tan "ahí", que no puedes borrarlo con un simple Padrenuestro, una larga oración de peticiones a tu Santo o con un buen espolvorazo de cascarilla y "espray" de agua bendita. Simplemente lo tienes ahí!!!
Así que hoy mientras estaba parada mirando llover en este Mayami de inviernos raros, indefensa, cansada, y con la certeza de lo peor rondando entre los números de mi cuenta regresiva imaginaria, sólo cerré los ojos y le pedí, a cualquiera que estuviera de guardia allá arriba en ese momento, que por favor si pudiera hiciera trampa y pusiera de primerita en la pila de papeles que tiene que firmar el Jefe Celestial, mi petición de reencuentro con mi madre que hoy cumple 62 años, y 12 separada de mi... que lo hiciera rápido antes de que definitivamente e irreparablemente la desesperanza se acurrucara en confianza en ese nudo que tengo entre el esófago y el estomago. Y después pa terminar solo dije: por favor, porque Amen ya me resultaba hasta pretencioso... digo yo!!!

jueves, 2 de febrero de 2012

De tendencias, grupos y ciencia ficción.

Hace unos días en una entrevista a Lawrence Roberts, uno de los fundadores de Internet, leí una declaración suya que me llamó la atención, y cito textualmente: "Hay una obra de ciencia ficción que ahora algunos investigadores han empezado a hacer con algún progreso. Tiene que ver con uno de los libros de Isaac Asimov, "La Fundación", donde habla de la habilidad de las computadoras para predecir el futuro, observando las sociedades masivas y la conducta de las personas como grupo, no solo como individuos. Una investigación ha encontrado que la red tiene tanta información sobre la gente que si se buscan tendencias entre los 500 millones de personas en Facebook se podrían desarrollar programas con cierta capacidad de predicción. No tengo idea de hasta donde puedan llegar."
Cuando leí esto me vi asaltada por cientos de ideas, cada una peor que la otra: una maquina puede usar tu información personal y tus comentarios en Facebook pa buscar "tendencias", las "tendencias" te clasifican dentro de un grupo, las "tendencias" pueden predecir comportamientos sociales, los comportamientos sociales vienen hermanados con las ideas, y ambos pueden ser benignos o malignos según quien tenga el poder, ¿cuales pueden ser las ideas, comportamientos, o "tendencias" que puedan "inquietar" al "grupo en el poder"?, ¿cuales son las predicciones que puede hacer una maquina sobre determinadas "tendencias" en individuos que puedan "inquietar" al "grupo en el poder"?, ¿cuales son las "tendencias" que activan las alertas que inquietan al investigador?... y dándole vueltas y vueltas, "tendencia" comenzó a ser una palabra que iba creándome una fobia mezclada con una paranoia excesiva... después de las ideas, vino la curiosidad y me metí a chismear si realmente existía algún proyecto donde desarrollaran maquinas capaces de predecir el futuro comportamiento humano en individuos o grupos basados en la información -entiéndase "tendencias"- que uno sube a Facebook, -o cualquier otra red social-... primero me calmó un articulo que aseguraba -y cito textual- que "el análisis de tendencias solo es posible si un servicio o red permite, según su código, el desarrollo de herramientas que lean los comentarios y enlaces de los usuarios; no es el caso de Facebook". O sea, Facebook podía estar a salvo, y lo confirmaba cuando mas adelante el articulo seguía diciendo que "aunque es cierto que Google puede indizar los comentarios hechos de manera pública en esta red, la mayor parte de lo compartido en Facebook es privado, por lo que solo sus propietarios y el servicio tienen acceso al procesado de la información. No es posible, por tanto, definir tendencias de acuerdo a la información de Facebook con herramientas externas al servicio."... Bien!!! por el momento Facebook seguía siendo seguro, pero... y siempre hay un pero... Mark Zuckerberg estaba batallando pa sacar la compañía en la Bolsa, y según las noticias, el joven millonario y los entendidos del asunto, nos catalogaba a nosotros, sus simples mortales usuarios como "productos" de la Compañía, y si esta era la terminología usada pa definirnos, ¿por qué Facebook estaba a salvo cuando no nos veía como seres humanos que confiaban en sus políticas de privacidad pa contarles todo sobre nosotros?...  Así que Facebook y el multimillonario no eran confiables!!... paranoia de vuelta, seguí chismeando sobre el asunto, y !horror!!, encontré un documento revelador: "Culturomics 2.0: Forecasting Large-Scale Human Behavior Using Global News Media Tone in Time and Space" -"Culturomics 2.0: Predicción del comportamiento humano a gran escala utilizando el tono de los medios de comunicación de noticias internacionales en tiempo y espacio"-. En esencia el documento cuenta que un tipo de la Universidad de Illinois usó la supercomputadora de memoria compartida Nautilus pa combinar tres archivos de noticias masivos con un total de más de 100 millones de artículos de todo el mundo, para explorar la conciencia global de los medios de comunicación. O sea, combinando la computación avanzada con las noticias de todo el mundo en un tiempo determinado, la supercomputadora puede predecir y visualizar el comportamiento humano en determinadas sociedades o países, desde los disturbios civiles al movimiento de los individuos... ¿como te quedó el ojo, macho?
Paranoia activa, seguí chismeando y me enteré que el gobierno gringo diseña un experimento pa monitorear la Internet en 21 paises latinoamericanos pa identificar patrones de comunicación, consumo y movimiento de poblaciones; predecir crisis políticas, y formas de inestabilidad social y económica en base a los datos que las personas comparten en las redes sociales, blogs, buscadores, webcams, Wikipedia, etc. O sea que la cosa iba en serio!!!
Seguí y seguí chismeando y conocí del Web Bot, el programa informático que predice el futuro y en su "resume" cuenta que predijo el ataque del 9/11 con margen de error de 60 dias; "Insigth for Search" la herramienta de Google pa rastrear los hábitos de búsquedas por zonas geográficas y periodos de tiempo, y predecir futuros intereses, modas, gustos y hasta cual podrá ser el "clima cultural imperante" en el futuro, -y lo mas gracioso es que como estas hay muchas "herramientas" pa monitorizar la informacion, analizar y predecir "tendencias" dentro de Internet-; otra supercomputadora predijo el fin del mundo en 2012, como si fuera Nostradamus, con información recopilada de la Red; otra predice las zonas que serán mas afectadas por el calentamiento global; una predice crímenes y asesinatos; y aquella con información celular tuya puede predecir que posibles células pueden convertirse en cancerígenas... a punto del mareo y la perreta, llegué a la conclusión -definitiva- que la idea de que las maquinas nos vigilaran, agruparan, etiquetaran y predijeran nuestro comportamiento en base a nuestras "tendencias", no era una idea loca!!
La paranoia se me disparó mas allá del hueco de la capa de Ozono, y las imágenes fluían en mi cabeza al mejor estilo de una película de Hollywood, donde las maquinas se convertían en agentes de inteligencia -tipo "policía del pensamiento" del libro "1984"-, que comenzaban a vigilar nuestras "tendencias" pa predecir "inquietantes" comportamientos sociales en individuos o grupos capaces de desestabilizar el poder y la sociedad, y basados en esta información, te acusaban y sentenciaban por acontecimientos que fueron "predichos" pero que aun no habían sucedido, y quizás ni sucedieran!!... Dio!! por poco cancelo todos mis perfiles en las redes sociales, mis correos electrónicos y destruía mi computadora pa ponérsela difícil a cualquier maquina "vigilante" que pudiera agrupar "mis tendencias" bajo alguna etiqueta inquietante pal "establichmen".
Algunos pensaran que exagero, y hasta se reirán, pero los cubanos que nacimos y crecimos dentro del régimen castrista, enseguida que alguien insinúa que pueden colgarte una etiqueta de algún grupo que puede ser "estudiado", "seguido", "investigado" -y cuanto participio quieran usar- y que ademas, las tendencias del grupo donde te incluyan pueden resultar "inquietantes" pal gobierno, sabe bien de lo que hablo. Y entiende también que las "etiquetas" basadas en "tendencias" pueden incluir a justos y pecadores en el mismo archivo.
Es como el chiste que hace unos días me recordó un buen amigo, del gallego que tiene que pasar una prueba y él que pasa la prueba antes que él lo tranquiliza "soplándole" que la respuesta es zapatos, cuando el gallego hace su prueba le preguntan cual es el nombre de un objeto de madera, con cuatro patas, que sirve pa comer, el gallego pregunta al examinador si el objeto tiene cordones, y cuando el examinador le dice que no, el gallego rápido contesta: entonces es un mocasín!!!... y esa es la cuestión, que quizás yo por no tener cordones, crean que tengo "tendencias" pa que me incluyan en el grupo de "mocasines", y resulta que el grupo de "los sin cordones que son mocasines" es "ultrafundamentalista", algo así como "los sin cordones mocasines por destruir lo establecido, jamas serán vencidos", y al final cuando me lleven a juicio y me condenen, nadie me creerá que no tengo nada que ver con ese grupo de los "sin cordones que son mocasines", por mas que grite y afirme que no tengo cordones porque soy la simple chancletica rosada de la París Hilton... no te jode!!!
Y es que eso de tener "tendencias sospechosas" y andar en "grupos con individuos peligrosos" es una de mis debilidades "naturales", de esas que se te dan solas como la mala yerba aunque tú cuides esmeradamente tu jardín todos los días. Explico: primero, soy curiosa y chismeo siempre todo lo posible detrás de una noticia, acontecimiento, tema, persona, etc., llegando a acumular demasiada información pa tener mi propia "fotografía" del asunto; segundo, soy una crítica muy intensa de los ultraconservadores de la derecha, de los fanáticos que pertenecen al "Bible Belt" de este país, de los fundamentalistas de cualquier tipo, de los extremistas, de los "contra todo lo que vaya contra la moral establecida" por un grupo de poder ya sea político, social o religioso, y por lo general ademas, simpatizo con muy pocos republicanos prominentes, con muchos demócratas y con demasiados liberales; tercero, me apasionan las novelas históricas hasta el punto que he devorado casi todo lo escrito por Peter Berling, Umberto Eco, Edward Rutherfurd, y hasta le he descargado a Ken Follet... esto hace también que consuma información extra sobre religiones, sectas, conspiraciones, personajes y acontecimientos históricos, etc., porque cuando leo una novela, busco mas información sobre lo que estoy leyendo y me paso días investigando con "demasiada intensidad" un tema como el Judaísmo, los Sunitas y Chiitas, el Cristianismo, las Cruzadas, el Islam, los Templarios, los Asesinos -sobre esta secta hasta llegué a comprar por Internet los libros mas importantes que hablan sobre ellos y les seguí el rastro hasta la actualidad-; cuarto, me apasionan las series gringas de televisión y soy una fan de Jack Bauer, Dr House, Alan Shore, Michael Westen, Meredith Grey y Cristina Yang, y de cuanto personaje irreverente, subversivo, antisocial, anti-establichmen, conflictivo y complejo exista; quinto, adoro sobre todas las cosas a la Internet, disfruto navegar por ella, hurgar, buscar, seguir un tema de publicación en publicación, de "guetsait" en "guetsai", descubrir enlaces, averiguar de donde originalmente salió cierta información, y sobre todo por mi trabajo y por el contenido de los programas donde trabajo, frecuentemente escribo en los buscadores palabras "claves" que pueden activar alertas de seguridad en quienes monitorean la Web, y que por tanto pueden incluirme en el futuro en algún grupo de "tendencias" sospechosas; y por ultimo, soy de las comparto públicamente de forma abierta y espontanea lo que pienso, opino o siento. Conclusiones, que si mi computadora ahora mismo es una "maquina vigilante", puedo ser un "producto" altamente atractivo para "investigadores de tendencias" o comportamientos, fácil de "etiquetar" en cualquier grupo que active las alertas de predicción sobre futuros acontecimientos desestabilizadores en la sociedad, porque definitivamente como dije mas arriba, mis "tendencias" me llevaran a ser una mas en el grupo subversivo de "los sin cordones mocasín". O sease, estoy embarcá!!!!
En estos momentos mi paranoia galopante me tiene al borde de regresar a los métodos antiguos de comunicación, exposición y distribución de mis ideas -entiéndase "tendencias"-, tales como palomas mensajeras o envío de mensajes mediante espejos o humo, pa evitar la vigilancia y futura censura de cualquier maquina que tenga acceso a mi información, y que sea capaz ademas, de usarla en mi contra. Incluso, esta mañana me sorprendí mirando con mala cara a mi tostadora de pan, mientras pensaba que quizás mi quisquillosa "tendencia" de tostar el pan en el justo equilibrio de no muy negro y no muy blanco, pueda ser un elemento que me agrupe en algún clan inconforme que en el futuro se rebele contra alguna multinacional del pan. A la vez otra idea empezó a darme vueltas, que de noche las maquinas que conviven conmigo puedan activarse como seres vivientes al estilo de la película "The Brave Little Toaster", e intercambien información sobre mis "tendencias" con mi computadora, quien definitivamente es la Jefa de Inteligencia de las maquinas, pa que esta siga recopilando "tendencias" que me lleven irremediablemente a ser juzgada por cualquier estúpida predicción que hagan.
Después de este "loco" razonamiento, pensé que este lio del cambio de hábitos alimentarios por mi intolerancia a la lactosa, me estaba afectando seriamente la química cerebral y necesitaba urgente pedir ayuda pa no acabar en una batalla estilo "Terminator" entre maquinas inteligentes y humanos, donde yo a lo Sarah Connor me enfrentaba a Skynet, intentando destruir el Imperio de las Maquinas Vigilantes pa restaurar los derechos a la libertad de "tendencias". Definitivamente necesitaba ayuda, así que me dispuse a llamar a mi hermana pa contarle todo este brete y que ella me dijera su parecer, pero caí en la cuenta que mi celular es un smartphone y que no tenia la certeza de si estaba involucrado en "la conspiración de las tendencias", así que la paranoia, volvió a anidar en mis neuronas. Decidí contarle a mi hermana al estilo clásico: enviándole una nota explicativa dentro de una botella y al lanzarla al mar, recé con fervor pa que llegará rápido al País Vasco y no fuera interceptada por la AI (Artificial Intelligence o Vigilancia de las Maquinas)... mientras empecé a diseñar un Plan de sobrevivencia:  primero publicaré un post con mi descubrimiento, y cuando mi mensaje llegue al mundo, mi pagina de Facebook se autodestruirá con toda mi información personal; después destruiré mi computadora y mis maquinas, cambiaré mi identidad y me iré con Carola a cualquier rincón de este "acuaworld" donde no exista la tecnologia, y ahí viviremos de bajo perfil como dos "recolectadoras-cazadoras" por muchos años. 
Por suerte, luego del desayuno recuperé la cordura y deseché una por una, todas las ideas que alimentaban mi paranoia, pero por si acaso decidí escribir realmente este post y esperar que algunos de los que me leen, y que comparten "tendencias" similares a las mías, me comenten sobre el asunto y me ayuden a superar o esclarecer esto, porque después de todo "puede haber algún núcleo de verdad en la paranoia", y tantas novelas y películas de ciencia ficción no pueden estar equivocadas... digo yo!!

lunes, 9 de enero de 2012

De como vivir a lo Barbie sin mancharse el rosado

En una post-resaca de noche de viernes de tabacos y vinos, nos ponemos densos y comenzamos a disertar sobre la presión y las conveniencias sociales en el Imperio, nosotros los simples mortales emigrantes de la Isla que de una manera u otra nos hemos insertados en esta rueda de molino que es la sociedad de consumo gringa, y que llevamos viviendo en Mayami el tiempo suficiente como pa darnos cuenta como funciona el "american drim" y el "establichmen", así que sacamos experiencias, opiniones y críticas al sol, mitigadas por Advil.
Todos los que me leen saben que soy madre de una Carola, y que por supuesto quiero lo mejor del Universo pa ella, pero en este intercambio post-resaca de viernes, salen mis mas ocultos miedos sobre si Carola será una mujer feliz y satisfecha con su vida, porque sucede que me he dado cuenta que los jóvenes gringos, y pa ser mas específicos, los gringos descendientes de latinos como nosotros y nacidos dentro del Monstruo, viven una presión social y moral que los asfixia y los lleva, en muchos casos, a vivir una doble moral, vidas paralelas y hasta hundirse en el hoyo negro de la depresión, acompañado de alcohol y drogas con tal de escalar la pirámide social donde vivimos pa alcanzar "el american drim" de la puntica. -Y quiero enfatizar que escribí, en muchos casos, asi que no quiero sensibilidades heridas o puras semejanzas-.
Por mi trabajo y por mis amigos, conozco muchos de estos jóvenes nacidos aquí que son profesionales exitosos, "estudiados y escribidos" en buenas universidades de por acá, con buena imagen, económicamente independientes, de familias decentes, casados y solteros, que están insatisfechos con la vida "de cuentos o de Barbies" que llevan, lo cual puede parecer irónico o paradójico, -como coño quieran ponerle-, pero que cuando sacas la lupa y chismeas un poco mas a fondo, te das cuenta que todo viene de la presión-conveniencia-social que metemos, y que no es pa nada ni irónico, ni paradójico. Sucede que el "establichmen gringo" fabricó la mas excelente meta que puede tener una sociedad de consumo: el "american drim", donde todos debemos tener una buena profesión, una casa en los suburbios, un carro, una buena mujer, dos o tres hijos, y el suficiente dinero como pa no comprar en Walmart o en Kmart. Y nosotros, la claque, parimos hijos a los cuales le metemos presión desde que nacen pa que sean lo suficientemente competitivos como pa triunfar y llegar a cumplir su "american drim", o sea obtener la puntica... de la pirámide. Llevamos a nuestros hijos a las mejores escuelas del barrio y después, lo proclamamos a boca llena en todos lados, los obligamos a traernos A en todas las calificaciones, a ganar premios, a destacarse en algo pa que sean aceptados socialmente y pa que vayan ganándose su espacio en la vanguardia, los vestimos con buenas ropas o de marca, los alimentamos sanamente, y de ser posible con alimentos orgánicos aunque cuesten un huevo, los llevamos a los cumpleaños de los hijos de nuestros colegas donde no conocen ni un carajo a nadie, pero donde presumimos de su buena educacion, de su bella imagen, de sus talentos y hasta de sus "graciosas" metidas de pata porque si ellos otorgan una excelente calificación a nuestros hijos por ende, la harán extensiva a nosotros; incluso los vamos empujando a fijarse en la hija o hijo de nuestro jefe aunque sea la copia exacta de Shrek al blanco, pero no importa, el muchachito es de buena familia, de padres exitosos y con dinero, y tendrá un futuro "muy verde" bajo la atenta mirada del patriota Franklin... y si no hay pretendientes descendientes del jefe, nos sentimos en la obligacion y el derecho de pasar por el filtro a cuanto "moscén" le de vueltas a los muchachitos, y pa colmo determinamos si es el candidato "perfecto"... -y tomen nota de que hablo en plural, porque esta cubana que escribe comete el pecado de hacer muchas de esas cosas con Carola, y además quisiera ser millonaria de todas, todas, aunque después en las fiestas de sociedad termine vomitándome el tequila sobre el Versace y maldiciendo con malas palabras como una negra del Cerro porque el caviar no se mezcla con margaritas -.
Lo mas triste de todo es -y rezo porque Yemayá me quite esa ceguera-, que después de batallar durante 20 años con nuestros hijos, de graduarlos, de obligarlos a casarse con su "jay escul suihart" -o no-, y mucho mas si es la "chirlider" o el "futbolista sexy", de cargar el primer nieto -o no-, y de comer en Nochebuena con toda la familia impecable, ninguno, absolutamente ninguno, se pregunta si realmente nuestros hijos son felices con la vida que le enseñamos, y no lo preguntamos porque lo asumimos, asumimos que ellos son felices con su vida de brillante barniz, éxito y dinerito, la misma que miramos en la tarjeta de felicitación con la fotografía junto el arbolito de Navidad que nos mandaron, y muchos no pensamos que todo eso puede ser sólo una foto, pura escenografía, y que detrás de todo eso tenemos un hijo insatisfecho que se mira al espejo y dice: "¿y ahora qué? Lo tengo todo, ya logré lo que el "establichmen" y mis padres me impusieron como social y moralmente correcto, y sin embargo siento que mis alas no vuelan, que mis pulmones no respiran y que mi cerebro no se oxigena de aire fresco y renovador, ¿y ahora qué hago?"... porque un divorcio, una fuga, una renuncia son salidas inaceptables pa la "clase de buen ver", la que llegó a la puntica... de la pirámide.
Y desgraciadamente eso es lo que veo en muchos colegas del trabajo, amigos, o amigos de amigos, que detrás de la escenografía donde habitan en su mundo "de Barbies", llevan una doble vida o vida paralela pa buscar el equilibrio ideal que los llene completamente, los casados recurriendo al adulterio, y los solteros manteniendo amantes que no clasifican pa matrimonio pero que son quienes realmente los hacen sentir bien, con sus alas extendidas y el oxigeno purificador corriendo por su cuerpo; y los que no pueden compensarlo, caen en el abismo de la depresión cíclica cuando se enfrentan a sus encrucijadas existenciales, beben "de modo social" diariamente, y algunos hasta se meten sus "rayazos" pa soportar la presión.
Pero esta muela escrita no termina aquí con mi simple preocupación por mi hija y mi actitud moral y socialmente correcta a imagen y semejanza del rebaño, tampoco termina con mi juramento solemne que no seré igual que ellos, porque lo que somos o seremos, solo lo sabemos nosotros y a nadie le interesa. Esta muela se extiende porque quiero caer y explicar esto de los "amantes que no clasifican pal matrimonio ni pa ser presentados en sociedad", -y pueden sustituir la palabra amante por amigo también-, porque es algo que sufro de cerca y es lo peor que sucede -si lo miramos desde el punto de vista de ellos-. Pasa que estos jóvenes que fabricaron su vida a lo Barbie llevan una vida paralela o doble con personas como yo políticamente incorrectas, que no nacimos en el "establichmen" y que no somos millonarios o estamos cerca de serlo -por lo menos que no tenemos un income anual de 100mil-, y por eso no seguimos el manual página a página, y que vivimos ademas, en un mundo mezclado entre el "american drim" y "el cubaneo" donde agarramos lo mejor de cada uno, y lo usamos pa nuestro agrado.
Y no se crean que es mi "única y propia experiencia", porque ya dije mas arriba que esta muela escrita nació de una disertación entre amigos este fin de semana. Y a todos nos sorprende que seamos "materia prima" pa ese grupo de jóvenes gringos -entre 25 y 40 años-, que buscan su equilibrio sin perder lo que tienen y no se les ocurre nada mejor que usarnos pa alimentar su vida interior "brillantemente rosada a lo Barbie", y que ademas, no sea una retroalimentación. Nos molesta también que aunque compartan con nosotros, se acuesten con nosotros, beban con nosotros, conversen con nosotros, salgan con nosotros -a ciertos lugares-, y nos repitan que nos quieren, que nos admiran, y que somos lo máximo, a la hora de la verdad seamos el grupo que no se enseña en sus reuniones de amigos de "colech" ni "jay escul", y mucho menos familiares, a no ser que nos muestren como animales exóticos en el zoologico, con la admiracion de que todavía existan detrás de cristales, en ambientes ideales de habitat y a la vista de todos, y susurrando nuestras anécdotas graciosas como una advertencia de que de eso no se habla... ni se hace.
Y nos sorprende porque aunque estamos conscientes de que nos criamos "pioneros" dentro de un régimen que nos hizo "diferentes" y que nos tiñó el cristal conque miramos de otros colores; de que no nos sonrojamos al decir malas palabras, hablar a gritos o conversar abiertamente de sexo -incluso no nos sonrojamos al encuerarnos con quien nos gusta, sea quien sea, y practicar el buen sexo como Dio manda!!-; de que no buscamos príncipes azules porque como dijo Carlitos: no tuvimos Superman sino Elpidio Valdes, asi que los principes azules los conocimos en la Yuma despues de ver a Disney, y cuando ya estábamos viejos pa iniciar la busqueda; de que seamos gente como yo que se nos olvidan las etiquetas a la hora de hablar como "afroamericano", "gay", "senador", "dueño", "kosher" porque en definitiva sabemos que todos son iguales y en el inodoro hacen lo mismo; de que estudiamos en universidades y colegios fuera del territorio gringo, pero somos tan o mas profesionales y trabajadores que ellos, y tenemos un curriculum que pa que; de que hablamos el ingles con acento de Labana, y entre nosotros siempre hablamos cubano sin meter spanglish ni tres frases gringas y una en español; de que comemos hamburguesas, comida china, espaguetis, lechón asado, frijoles negros, tostones, lo que venga, y a veces hasta del mismo plato y con la misma cuchara; y de que bebemos lo que haya en ese momento aunque tengamos nuestros gustos etílicos, sin disgustarnos ni que se nos eche a perder la fiesta porque lo importante es divertirse; y de que podemos hasta conversar cualquier "metatranca del metalenguaje" porque somos muy leídos y escribidos aunque vistamos Hollister, Abercrombie, Gap y hasta Old Navy del Outlet; de que sabemos quien es Chucho Valdes pero también Chick Corea y el Duke Ellington, porque en Cuba a falta de "japi aguar" ibamos a descargar lo mismo al Rincon del Tango que a un concierto de jazz en la Casa de la Cultura de Plaza; de que vacilamos seriamente a Dalí en St. Pete y después nos metemos a mover el culo en un club de salsa; nos sorprende porque tenemos nuestro corazoncito, nuestros sentimientos y nuestra bondad, y pensamos que por encima de todo y a pesar de todo, nos valoraran por el ser humano que somos y no por la categoría social-financiera que tengamos, nos valoraran de la misma manera que nos valoramos nosotros y los valoramos a ellos: unos tipos "empingaos" con quien caminar por estos revueltos caminos de la vida, que aunque la libertad y la democracia social a veces esté tan regida por leyes morales que abruman, no nos impedirá ser nosotros mismos donde sea y con quien sea; y nos sorprendemos mucho mas al ver que después que salimos a la calle y se apagan las luces, y ellos se van a su casa en sus carros caros a disfrutar con su esposa light, con sus amigos light, en clubes y restaurantes light, con sus hijos, padres y suegros light, en vestimentas de tonos pasteles light, en vacaciones con nieve light, en actividades sociales light como bautizos, bodas, "beibi chaguer", despedidas de soltero light... siguen ahí a distancia, chupándonos como sanguijuelas a través de los textos secretos en el celular, de las caritas alegres de whatsapp y de los chat apurados pa sentir que no se les derrite la casita de Barbie con todos adentro... pero lo que mas me duele es que nosotros de comemierdas contestamos esos textos, esas caritas felices y esos chat con nuestros mejores y mas estridentes colores, con nuestro mas puro y renovador oxigeno, y con nuestra mas ingenua bondad, porque somos así!!!... pero todavía lo que mas me duele y sorprende es que ni siquiera lo reconocen, ni siquiera se percatan de lo que hacen, y mucho menos nos agradecen, y he llegado hasta pensar que quizás no son ellos los del problema sino nosotros, que en nuestro afán de volar libres con las alas que nos inventamos en nuestras vidas "diferentes", queremos compartirlas con cualquiera aunque eso signifique que nos acerquemos mucho al sol y se nos despeguen del "engrudo" que hicimos en un fogoncito de luzbrillante allá en la Isla, pa poder planear mucho mas allá del Malecón... ¿será?... no sé, pero ahora mismo no tengo argumento y pienso en Carola, nacida aquí en el "establichmen", dentro del Monstruo y que estudia en una buena escuela, irá a un "colech" bueno y luchará por llegar a la puntica y cumplir su "american drim", porque igual no tengo los ovarios de criarla mediocremente y de no luchar por darle todo lo que no tuve en Cuba. Pienso en Carola y creo que lo mejor que hago es todo lo posible por fabricarle las mejores alas y buscarle el mejor oxigeno pa que sean auténticamente suyas y no tenga que salir a buscarlas prestadas a escondidas, y pa que cuando se mire al espejo con 25, 35 o 40 años esté justo donde quiera estar aunque sea dentro de la casita de Barbie, pero que sea justo donde quiera estar y cuando se canse de estar ahí, sin vergüenza protagonice una retirada, una fuga o una renuncia, y pueda sacar sus alas y volar recto al sol sin temor que se le despeguen del "creisi glu" con que se las pegué o que alguien le insista que deben estar cortadas porque no es social o moralmente correcto... digo yo.

jueves, 8 de diciembre de 2011

Una entrevista...

http://miamienescena.blogspot.com/2011/11/yovana-martinez-la-tv-hispana-esta.html
Queridos amigos, a peticion de algunos de ustedes, aquí les dejo la entrevista que me hizo la buena de la periodista Rosana Lopez-Cuba... una excelente profesional, y sobre todo la admiro porque es una verdadera guerrera, sobreviviente de muchas batallas de la vida!!! Gracias Rosy por tu insistencia y perseverancia pa que yo te contestara tus preguntas!!! Gracias!!!

Un oficio de madre!!!...

Esto de ser madre a tiempo completo es una tarea difícil, por lo menos los primeros 40 años de vida de tu hijo, porque después de ese tiempo comienzas a ser abuela, y ya eso es otro trabajo que todavía no conozco. Y es que realmente ser madre es de madre!!!... Y si tienes a una Carola como yo que estoy casi segura que en una vida anterior ayudó a redactar los "diez mandamientos", y en otra vida la Constitución de los Estados Unidos, pues nada, el oficio de madre clasifica entre los 10 mas estresantes del mundo mundial!!!
Hoy hace 31 años que asesinaron a Yon Lenon y resulta que ahora la Carola se ha vuelto fan de los "Bitles", como dice pa burlarse de mi acento, y después pa rematar dice: "los Bitle, como se decía en Cuba", y se ríe de su chiste mientras yo me hago la madre molesta.
Un día llegó de la escuela tarareando "Yelo submarin", y le pregunté de donde sacó esa canción, me dijo que su "tiche" se la puso y bailaron en el aula. Me miro fijo y me preguntó como si conspirara: ¿mom, tu conoces a los "Beatles"?, y yo le enseñé mis discos de los "Bitle", los documentales que tengo en DVD, el CD de jits de "Yon Leno", le conté de como escuchábamos sus canciones en cassettes mal grabados en Cuba, de que el Diablo Castro los prohibió durante mucho tiempo cuando sus abuelos eran jóvenes, pero hace unos años quiso expurgar culpas con el espíritu de "Yon Leno" y puso una estatua en un parque de Labana, el mismo parque donde fui algunas veces a los conciertos que hacían en su memoria, le hablé de como murió, de Yoko, de "Pol Marcani", nos sentamos juntas en la computadora a buscar vídeos y se enamoró de "Eleanor Rigby" por los violines que escucha una y otra vez, de "Imagine" por la letra y por la casa con el piano blanco del vídeo, de "#9 drim"... y terminó apropiándose de los "Bitle", amando a Yon Leno, e incluso se molestó porque afirmé que Yoko los había separados, y pa castigarme se metió una semana escuchando en el carro sin parar "Diar Yoko", aunque al final admitió que la "china" es fea y Yon Leno era bonito, "se parece a Harry Potter mom, con los espejuelos".
Y me sorprendió que amara a los "Bitle", porque ama a Selena Gomez por encima de todas las cosas, escucha a Shakira, Rihana, Britney Spears, Black Eyes Peas, Chayanne, "Inriki" Iglesias -como ella dice-, a Justin Bieber -aunque afirma seria que solo le gusta como canta porque tiene cara de hembra-, a Pitbull y a cuanto "jit" haya en las listas de Radio Disney o Y100. Ademas, cuando un día le enseñé orgullosa a "Madona" me dijo que era vieja y tenia la voz igual que "Beti Bu", no le hace mucho caso a Queen cuando lo escucho en el carro y hasta me dice: "No entiendo porque él no quiere vivir pa siempre, esa canción es triste, ponme Radio Disney, pliss". Eso si, debo admitir que es una fan declarada de Michael Jackson, hasta el punto que cuando fuimos al estreno de "This is it", se echó a llorar a moco tendido en el cine "porque extrañaba mucho a Michael", al que vino a conocer el otro día, y como todo simple mortal: en canciones y videos, que tampoco era su mejor amiga!!!... Y es que como dije al principio, cuando tienes una hija como Carola, nunca sabrás por donde viene el toro!!!
Y pa seguir con el tema de "las sorpresas de Carola", por ejemplo, hace unas semanas como toda una madre orgullosa, fui testigo de como la Carola recibía el "Principal Honor Roll Award" por cerrar el primer periodo con calificación A, pero no crean que todo fue así tan bello como lo cuento. Primero estuve sufriendo las 9 semanas del periodo, hasta tuvimos una reunión con sus maestras porque la Carola andaba cosechando B, C y hasta dos F. Y resulta que es que no le da la gana de contestar los exámenes semanales, simplemente no le da su real gana de contestarlos completos!!! Se aburre cuando le ponen esas hojas llenas de preguntas, responde las primeras y después pasa a otra cosa mariposa, que puede ser desde intentar conversar con el del lado, observar detalladamente el decorado del aula o dibujar en un papelito. La "ticher" nos enseñaba los exámenes incompletos, y yo rezaba porque Dios me diera paciencia pa no entrarle a pescozones a Carola delante de las maestras, en un país donde por cualquier cosita te acusan de abuso infantil. Por la noche en la casa, ardió Troya por supuesto, y le hice una lista detallada de todas las amenazas habidas y por haber sino empezaba a traerme As a la casa... pero Carola llora con sentimiento, porque pa eso es toda una Drama Queen, pone los ojitos del gato de Shrek y afirma: "hoy es el peor día de mi vida, mom, ya sé que estoy castigada" y suspira profundo, mientras yo respiro, respiro, respiro... Porque realmente inteligencia no le falta a esta chiquilla.
Y afirmó que el asunto de exámenes incompletos fue una "sorpresa de Carola", porque les pongo otro ejemplo, en la primavera de este año -para usar la terminología gringa-, cuando Carola estaba en primer grado, examinaron a los niños de su curso con el test SAT 10, que junto al test FCAT son los inventos escolares de este país mas temidos por padres e hijos. E incluso puedo afirmar que esos test son capaces hasta de romper la relación filial, porque créanme que nunca he visto mas odio y estrés en los ojos de un niño, que en los días previos al test cuando miran a sus padres mientras se habla del tema, si es que los miran. Pues pa seguir con mi historia, resulta que ya se me había olvidado aquel maldito test que hizo Carola, hasta la reunión de padres en la escuela por el inicio del curso, donde nos dieron a todos la calificación de aquel test. Cuando leí la calificación enseguida saltó el oficial de guardia que llevo por dentro y fui a conversar con la maestra al final de la reunión pa que me dijera porque Carola sacó 97 y 98, y de que manera podíamos remediarlo. La "tiche" de Carola me miró como si yo llevara la cabeza de Medusa como casco, y me dijo que Carola había sido la niña de mayor calificación en su grado, e incluso la de mayor calificación entre no se cuantos niños de no se cuantas partes. Carola que estaba a mi lado en pose avergonzada esperando que el ogro de su madre dictara sentencia, enseguida se espabiló y me soltó: viste mami que estoy bien y no tengo que estar castigada!!! Y recé con todas las fuerzas de mi corazón pa que yo pudiera desaparecer, y como eso no ocurrió, entonces recé nuevamente con todas las fuerzas de mi corazón pa que la "tiche" no pensara que yo era la reencarnación del Diablo que hacia sufrir a esta pobre niña demasiado inoportuna. Asi que no me quedó mas remedio que absolverla de toda culpa y anular el castigo que tenía desde el día anterior. Aunque siempre la "tiche" acotó: "ella es muy conversadora, siempre está bailando y siendo la mas popular, pero es demasiado inteligente, y cuando quiere de verdad, hace todo rápido y muy bien". Y le dije: yo se, yo conozco muy bien a mi hija!! Pero después por la noche pensaba: ¿conozco de verdad a mi hija? Porque hay momentos que dudo que la conozco, porque ella es tan a su manera que nunca sé que me traerá el día, es una mezcla de demonio y ángel muy lista, y eso me asusta... a veces.
Y es que repito, Carola me sorprende todos los días de mi vida. Hace mucho tiempo aprendí por ejemplo, que a Carola le encanta usar lo normal pa encajar, -y entiéndase por normal aquello que la masa escogió como corriente, habitual y ordinario, la regla, lo que la sociedad impone como razonable o de sentido común-, pero también le encanta usar lo anormal pa escandalizar, porque basta que se percate que algo no gusta mucho pero que a ella si, y enseguida lo usa delante de quienes sabe son los conservadores de su entorno, y lo que es peor, disfruta haciéndolo!! A mi edad cuando hago eso, mis amigos se ríen y me dicen que soy una hijo'e puta, pero con Carola, no se como decirle: ¿niña lista y precoz?? No sé, creo que los adjetivos son variables según la edad!!!...
Sigo mi disertación en voz alta, Carola como todas las niñas de su edad, se volvió fan de las princesas de Disney, pero como siempre, lo hizo a su manera. Pero esto no fue lo que mas me sorprendió, sino que Carola use a las princesas, no solo pa constatar que el mercadeo capitalista da excelentes resultados, sino también pa tener amigas y ser aceptada, dos cosas que Carola disfruta mucho. Como todas las niñas de esta parte del mundo, Carola tiene todo lo relacionado con las princesas: las muñecas, las películas, los trajes, los zapatos, los libros, las carteras, etc, etc... pero aunque afirma públicamente que ama a las princesas, a la misma vez adora "incondicionalmente" a Coraline, a las muñecas "monster jaits" -que tiene dos-, y a los tiburones de "Nimo", y creo que de eso no presume mucho, aunque tampoco lo esconde.
Pero lo curioso de todo es que su "amor incondicional" no es tan ciego como suelen ser los amores, porque la Carola no ama por completo a las princesas, sino "algo" de ellas, y es ese algo lo que usa pa hacerse la "experta en princesas". Por ejemplo, la Sirenita la quiere porque a ella también le encanta el mar, pero después cuando se convierte en humana, Carola pierde todo interés por el cuento, y si fuera por ella, la pobre Sirenita vivía eternamente en el mar, suspirando por su príncipe humano sin chance de tener piernas y lucharlo. Le gusta la Bella Durmiente porque se viste de rosado y según ella, es su color favorito... entre unos 10 colores mas; la Cenicienta por el vestido y los zapatos, porque a Carola le encanta todo lo "fashón"; la Blancanieves pa llevarme la contraria porque sabe que no me gusta, -siempre digo que es la princesa mas fea que dibujó Disney, cabezona y chillona-, pero sé que a ella tampoco le gusta porque es la película que menos ha visto y el cuento que menos pide, y cuando se lo he leído solo hace preguntas sobre los enanos... pero bueno, delante de mi dice que le encanta, me mira y pregunta "inocentemente" por que a mi no me gusta, le digo una y otra vez por que, y ella me mira acusadora como si yo estuviera asesinando a la pobre Blancanieves, y termino sintiéndome culpable de destruir un icono infantil... así que yo vuelvo a mi pregunta retorica: ¿niña lista y precoz?... y a mi edad ¿qué será?...
Sin embargo, nunca le dio oportunidad a Dora la Exploradora aunque le gustaba a la mayoría de las niñas que conoce, siempre afirmó que le caía mal porque era mentirosa porque decía que hablaba español y lo único que repetía en español era: "aribaaa ... abajo", y con mas acento que Antonio Banderas en sus primeras películas gringas. A la pobre Dora la sacó de su lista de temas de conversación en las fiestas pa sociabilizar, y cuando camina entre los estantes de juguetes de las tiendas, le hace muecas como si hubiera visto al Diablo. Así que este dato me hace pensar que después de todo, puede manipular y ser lista, pero no hasta el punto de ser una hipócrita social pa encajar, y eso me da un poco de tranquilidad.
Y es que si y lo repito, Carola es demasiado lista pa mi gusto y a veces que creo que sobrepasa mi expectativas, hasta las mas locas expectativas que he tenido con respecto a ella, y eso que siempre presumo de haber visto demasiadas cosas en esta vida y que ya nada me sorprende. Y no quiero que piensen que ando pregonando que parí a la super niña, pero si les puedo asegurar que definitivamente Carola será una gran lista manipuladora -y este término lo uso en el mejor sentido de la palabra, el del que esta chiquilla tiene la capacidad de controlar situaciones a su favor-, y esto hace que a veces mi trabajo de madre a tiempo completo se desluce frente a sus reacciones, y sea realmente muy agotador.
Y hablo de todo esto no solo porque hoy es un aniversario de la muerte de Yon Lenon y Carola ahora tiene culillo con los "Bitle", sino porque también acabo de leer un mensaje de mi socia Marisela desde Cuba, donde me cuenta que suda sangre criando a su hija adolescente que es dura de matar y mas fuerte que la gaveta del medio, y pienso que Marisela es una madre a mi estilo capaz de batallar con su hija y ganar ademas, y que si ella es como yo y en este punto me lanza gritos de desesperación en sus mensajes, pues ¿qué quedará pa mi cuando Carola, mi niña lista y precoz, llegue a la adolescencia? Lo pienso y se me eriza la coronilla, y me hago el firme propósito de ahorrar dinero pa tener entonces doble sesión de yoga y tai chi diariamente pa no morir de un infarto masivo del miocardio, porque si todo esto me pasa con 7 años que tiene Carola, con 15 años será "al combate corred, bayameses"... y lo peor de todo es que yo no fui el mejor ejemplo de una adolescente buena, casta y pura, así que hijo de gato, prepárate pa lo que viene... ¿que mas puedo esperar de "las sorpresas de Carola"? No lo sé!!! Por lo pronto me hago un tilo, escribo y que sea lo que Dios quiera, porque igual lo que sea, será!!!... digo yo!!!

martes, 1 de noviembre de 2011

La politica y yo... disertacion sobre Marco Rubio, dedicada a mis amigos de la Plaza de Armas.

Leyendo y releyendo el escandalo detras de las mentiras "familiares" del Senador cubanoamericano Marco Rubio, me puse a pensar sobre mi vida "ideológica-familiar", porque como dice mi amigo Evelio, en la Cuba de ahora aprendimos que todo está relacionado con la politica.
Nunca he ocultado que nací y me crié en una familia de comunistas, y aunque vivo en Mayami, la capital del exilio cubano, mi historia es la que tuve y no necesito adornarla con "méritos" ajenos pa ser bienvenida en esta comunidad, y quien crea lo contrario es mas extremista que mi abuela materna, y créanme que eso es mucho decir.
Lo siguiente es una sucesion de ideas basada en mis recuerdos, experiencias y sensaciones relacionadas a mi vida politica dentro de la Isla, advierto que no leeran nada inusual, pero igual empiezo mi confesion.
Acepto que fui pionera destacada y galardonada, militante de la Juventud. Leí casi todos los libros de literatura soviética publicados en Cuba, devoraba los Sputniks hasta que el régimen cubano los prohibió, me sé de memoria casi todos los muñequitos rusos que ponían en la TV cubana, usaba zapatos "bolos" que mi padre trajo de Moscú, mis dos muñecas favoritas eran soviéticas y las llamé "Masha" y "Alinova", comía con bastante frecuencia en el restaurante "Moscú" con mis padres, aunque odiaba el perfume "Moscú rojo" porque me daba migraña. Todavía quiero visitar San Petersburgo (en mi infancia llamado "Leningrado") porque mi padre atesoraba un libro turístico y las postales del Palacio de Catalina, y era el único Palacio verdadero que conocía, porque Disney todavía no comercializaba sus princesas en la Isla, y las casonas del Vedado que el Diablo Castro convirtió en museos, no clasificaban pa castillos. Se contar y saludar en ruso, le canto de vez en cuando a Carola "un cielo azul y un redondel", lloré cuando el osito Misha se despidió en la clausura de las Olimpiadas, y todavía recuerdo el día que nos dieron la noticia en el matutino de la muerte de Brezhnev. En fin, que desde que nací, viví en una campana de cristal ideológica -que era lo único que conocía-, hasta que abrí los ojos a la realidad de mi país después de 1989, cuando cumplí 19 años.
Y la causa real de mi "despertar" no fue -como muchos dicen en su biografía-, la caída del muro Berlin, ni la perestroika ni la glasnot, ni los discursos de Gorbachov, ni la Revolución de Terciopelo, ni la caída del Bloque del Este, y mucho menos el juicio de Ochoa, aunque cuando le conté a mi padre que había un rumor en la calle que el General estaba preso, me dijo alto y claro que un verdadero revolucionario no escuchaba "las bolas" de la calle, y después cuando esa semana publicaron el primer editorial en el Granma contando el inicio de aquella historia, me sentí un poquito desilusionada de la ceguera de mi padre. Pero confieso que ninguno de los acontecimientos sucedidos a finales de los 80s y principios de los 90s en Europa, tuvo que ver con mi despertar ideológico, simplemente porque no tenia manera de acceder a esa información, porque en la casa y la familia donde vivía, la única información que se manejaba era la oficialista.
La verdadera causa de mi "destiñidera" fue mi entrada a la ENIT (Escuela Nacional de Instructores de Teatro) donde empecé a conocer gente muy diversa. De pronto la ENIT me metió de cabeza en un mundo de opiniones e ideas que ni siquiera imaginé que podían existir dentro de la "revolución" que en mi casa idolatraban.
Primero fueron los "plásticos", ese grupo de muchachos que estudiaban Artes Plásticas en la Escuela de Arte y que todo lo cuestionaban constantemente. Cuando visité mi primera Bienal de Labana en Bellas Artes, casi no podía hablar mientras recorría en silencio una sala tras otra, porque estaba en shock con tanta información de diversos colores pa mi mundo "rojo". Después conocí a Los Carpinteros, a Cuenca con su pasional discurso anti-oficial en sus últimas exposiciones antes de irse, a todos los pintores y escultores que andaban por los pasillos de la escuela con sus botas rusas pintadas con acrílicos, sus barbas, bigotes y pelos extraños, haciendo rumba con un pincel en la mano, discutiendo ideas abstractas y problemas cotidianos, colgando su obra donde quiera que podían exhibirla, y templándose a todo lo que tenía nombre de mujer. Con ellos vinieron las escapadas a las ruinas de circo y a las cúpulas de Plástica, donde nos poníamos a "fumar", tomar y hablar sin censura ni punto final, los intercambios de libros que devoraba forrados en papel periódico pa que nadie supiera que leía, las discusiones a media voz donde yo poco a poco iba moviéndome mas hacia el centro, las perretas existenciales de mis amigos que de pronto lloraban o se recluían en un mutismo doloroso mientras afirmaban que en ese país no había futuro. Y pa rematar, la ruptura con un novio de carácter "lobo estepario", me lanzó a los brazos de mi primer esposo, un hombre que tenía el don de sociabilizar sin censuras ni prejuicios, y que me abrió las puertas a un grupo de amigos que se reunían casi todas las tardes en la Plaza de Armas.
Para ellos comencé a ser "la gallina", y de la misma manera que tenía mi "nombrete", ellos tenían los suyos, y a muchos solo los recuerdo por ese nombrete, como si fueran personajes sacados de alguna novela de guerrillas. La mayoría eramos jóvenes, estudiábamos o hacíamos arte, teníamos sueños, inquietudes, resentimientos, cuestionamientos, pero sobre todo muchas criticas no escuchadas y muchas ganas de cambiar el pequeño mundo caribeño que conocíamos. Juntos fuimos a festivales underground de todo tipo, a muestras de arte contestatario, a fiestas donde se criticaba abiertamente al régimen, a tertulias en la Casa del Joven Creador, en la Casa del Té, en el Taller de Serigrafía, en la Casona del Fondo, en el Parque de G, a pequeños y no anunciados conciertos de la Trova con cantautores vetados... andábamos Labana en manada, escandalosos, pensando que eramos libres -porque en Cuba la libertad se piensa o sueña, nunca se ejerce- y yo con ellos de espectadora fiel, hasta que la vida nos desmembró: unos emigraron a países fríos, otros pa mi sorpresa cayeron presos por su lucha opositora, unos pocos enloquecieron tras varias detenciones y electroshocks, otro muy querido murió joven de un derrame cerebral -y hasta hoy todos juramos que en su muerte estuvo la mano de la Seguridad-, otros se lanzaron en balsa al mar, y yo me divorcié.
Con esos amigos puse mi vida en perspectiva pasada y pude darme cuenta que mi campana de cristal ideológica no era tan fuerte como creía, y desde hacía mucho tiempo tenia mas manchas negras que un espejo viejo. Ahí supe de golpe que siempre fui una "opinionada", una rebelde cuestionadora y una inconforme, y que las discusiones con mi padre no eran solo berrinches adolescentes, sino dudas que andaban rodando sin sentido en el laberinto político que era mi cabeza.
Me di cuenta que mi primera "desilusión amorosa" con esa "revolución" fue en 1980, cuando con 10 años, tuve que pararme en un mitin repudio en la escuela a leer un comunicado que me dieron contra mi maestra Zoraida, la misma maestra que tuve desde primer grado y que me había enseñado a leer y escribir, a amar a Martí, a conocer los símbolos patrios, el Himno Nacional palabra a palabra, y que a partir de ese día, me dijeron que tenía que odiarla con todas las fuerzas de mi corazón por ser una "contrarrevolucionaria traidora a la Patria que huyó por el Mariel". Y detrás de mi maestra, también se fueron mis amiguitas del aula, las que jugaban conmigo en los recesos, nos sentábamos juntas, nos visitábamos en nuestras casas, nos esperábamos en la puerta de la escuela pa entrar juntas al matutino, andábamos como uña y carne. Así que sin saberlo, en 1980 se empezó a rajar mi campana de cristal ideológica con las contradicciones que el régimen te imponía. Pero solo nueve años después, en 1989, descubrí que todo se resumía en una sola frase del Diablo Castro: "...dentro de la Revolución, todo; contra la Revolución, nada". Y me di cuenta que en esa frase siempre me criaron y educaron, entre dos opciones siempre: Patria o Muerte. Según el régimen, la Patria era esa ideología comunista que me enseñaron en mi casa, lo que el Diablo Castro gritaba extensamente en sus discursos, lo que me repetían en la escuela, en las reuniones de la UJC, del CDR, de la FMC, de la MTT, de la OPJM, de la FEEM, lo que decía el PCC, lo que gritábamos en las marchas, lo que recitábamos mecánicamente en los matutinos, lo escrito en los panfletos del Partido que repartían pa analizar en los círculos de estudio, la historia de la Isla que nos enseñaron en la escuela, en los documentales socialistas, lo que cacareaba la "chismosa de vigilancia" de la cuadra, lo que contaba el Noticiero de la tv, el Granma, el Juventud Rebelde... en fin, la Patria que me crearon era la campana de cristal ideológica "oficialista" donde vivía. Y la Muerte, pues ya saben lo que es la muerte, ese mundo infinito que se extiende mas allá del horizonte que vemos desde el Malecón. La Muerte era la libertad, pero eso lo descubrí cuando llegué a Mayami. Porque entonces la única solución disponible a esas dos opciones en tiempo presente, era "Venceremos", un verbo conjugado en futuro, uno de los tiempos favoritos del Diablo Castro, quien siempre abusaba en sus discursos del tiempo futuro, pa alimentarnos la (des)ilusión de que algún día todo cambiaría gracias a la "revolución", pero hasta hoy sabemos que eso sigue estando en tiempo futuro muy lejano, pa no afirmar que imposible.
Este inicio ideológico en sentido opuesto que se inició en 1989, se cerró en 1994. Pero primero viví un 1993. En ese año fui con dos amigos a mi primera peregrinación al Rincón, cámaras en mano y con un frio de dos pares de cojones, caminamos desde la tarde del 16 de Diciembre hasta la mañana del 17, desde el pueblo hasta la capilla ida y vuelta, no se cuantas veces. Las figuras que guardo en mi memoria de aquella noche en la carretera fotografiando y grabando, a veces me parecen figuras fantasmales de pesadillas. Recuerdo como en la oscuridad aparecían peregrinos arrastrados, de rodillas, cargando piedras, barras de hierro, con niños sentados en sus espaldas, mujeres y hombres barriendo la calle con escobillas de guano y de yerbas pa que el "cumplidor de la promesa" no se dañara, muchachitos del Servicio con pulloveres multicolores pa "embarajar" el uniforme, estudiantes de medicina con sus batas blancas semiescondidas en sus mochilas, viejitas con velas, niños asustados de todas las edades que pasaban de manos en manos por encima de la multitud desconocida hasta que tocaban el altar, lisiados llorando y pidiendo, sufriendo, cojos, enfermos, leprosos con sus jarritos amarrados a la mano, y los guardias: una cadeneta invisible de jóvenes guardias a las dos orillas de la carretera, escondidos en la oscuridad y las matas, vigilandolo todo. Esa noche mirando de reojo cada dos minutos a aquella barrera invisible de guardias escondidos, sentí por primera vez que vivía en una gran prisión llena de miserables que sufrían en silencio pa no delatarse.
1993 fue el año de la apertura religiosa y la legalización del dolar. El año del hambre y la miseria, del inicio del período especial y de la locura. Ese año mi madre enfermó de neuropatia por comer solo arroz y col hervida. Ese año una "revolución" de indignados -pa usar la palabra de moda-, se convirtió en verdad y no en rumores, de las casas de los disidentes salio pa las iglesias, primero en la de Salud y Manrique, donde cuentan que un grupo de religiosos el día de la Caridad pidió libertad, libertad, libertad; después vendría la víspera de Santa Bárbara en la Iglesia de Párraga donde alguien me contó que los gritos de libertad se escuchaban desde lejos; y ahora San Lázaro. Ese año con la apertura religiosa, muchas iglesias empezarían a convertirse en el refugio de los lamentos, los cubanos le exigían a los Santos lo que no podían pedirle al Diablo Castro en la Plaza. Pero no seria hasta 1998 que escucharíamos la petición pública de que nos abriéramos al mundo, seguida del apoyo de algunos eclesiásticos cubanos, que públicamente comenzaron a defender la razón y la justicia frente al régimen. 1993 fue el año que se me metió en la cabeza la idea obsesiva de que tenia que irme del país o me moriria asfixiada en aquella prisión.
Después de 1993, vino el convulso 1994. Un año como la película de Indiana Jones donde no se paró ni pa coger aire, y un año donde descubrí que en Cuba "la melca" y el crack se vendía como caramelo en cualquier esquina del Malecón, por un dolar comprabas una "chapa" o un "cambolo", y te ibas del aire. 1994 tuvo de todo, todavía la gente contaba en susurros lo sucedido en Cojímar cuando explotó lo del hundimiento del Remolcador, las lanchitas de Regla y Casablanca, la procesión en Regla donde se enfrentaron a los policías, los muertos, los "regresados", los editoriales incongruentes del Granma, los reportajes de la TV Cubana, "las bolas" contadas en la bodega, los silencios de los grupos reunidos en las esquinas, las caras largas y finalmente el "Maleconazo". Aquel día estaba en casa de un amigo en Perseverancia y Malecón, pero nunca supe lo que realmente pasó hasta el día siguiente que regresé a pie a mi casa y parada en mi portal me enteré de todo, de boca de un buen vecino. Despues, las cosas comenzaron a pasar como las imagenes de una pelicula en camara rapida. Pasabas por el Malecón y veias a mucha gente sentada o parada frente al muro, la policia patrullando, la tension en el aire, los gestos y las señas comprometedoras, era un ambiente enrarecido por no se que, hasta que el Diablo Castro anunció publicamente que las costas cubanas estaban abiertas pa quien quisiera irse del país, y entonces la locura tomó forma de balsa. En mi barrio se fueron casi todos los hombres de mi edad; la gente pagaba sumas exorbitantes por cualquier cosa que flotara o sirviera pa construir una balsa; por las calles pasaban carros y camiones llenos de gente que aferraban balsas artesanales; desde las provincias llegaban grupos y grupos de jóvenes dispuestos a lanzarse al mar; en los arrecifes de Alamar, cerca de casa de mis tíos, había filas de personas en lista de espera por si había algún espacio vacío en las balsas que salían desde ahí, y los vecinos bajaban a mirar el espectáculo como si fuera el circo; los cassettes de audio con las listas grabadas de Radio Martí de los balseros recogidos, se vendían en el mercado negro; llegabas de visita a una casa y lo primero que te soltaban es "fulanito se tiró, se fue ayer". Todos los días se contaban escenas de horror: se llevaron al lisiado de la Calzada pa que sirva de carnada pa los tiburones, una pareja regaló a su hijo porque solo cabían dos mas en la balsa y no podían llevárselo, hace dos días que no aparece Mengana... una tarde estaba comiendo en las afueras del 1800, lo que se llamaba la Tasca, con un amigo, y comenzó a salir una lancha por la desembocadura del rio, iba repleta de gente, la linea de flotación estaba peligrosamente bajo el agua y de pronto fue como si hubiera una estampida, comenzaron a lanzarse personas al agua pa alcanzar la lancha, los que estaban arriba en cubierta comenzaron a gritar y a patear a los que se acercaban, los de la orilla gritaban desde el muro contra los de la lancha, unos policías vinieron corriendo y se burlaban de los que no podían llegar y se hundían, unos turistas sacaban fotos y mas fotos, unos muchachos hacían apuestas sobre quien subiría a la lancha, y yo me sentía como si me hubieran tirado al centro de un salón en un manicomio repleto de locos, no podía hablar, solo lloraba, mi amigo tuvo la lucidez de montarme en su moto y sacarme de aquella pesadilla.
Esa noche de Agosto de 1994, insomne en el medio de mi cuarto, con las persianas metálicas abiertas, escuchaba el bullicio de Labana que no dormía, que no callaba, que no terminaba de lanzarse al mar pa escapar de aquella Isla. Esa noche destruí por completo los restos de mi campana ideológica, destruí cualquier nexo que quedara con aquella "revolución" que mi familia idolatraba, y juré que iba a hacer todo lo posible por irme de aquel país de locura, no tenia los ovarios de lanzarme al mar porque tenia advertencia religiosa que ese camino me costaría la muerte, pero haría todo lo posible por montarme en un avión sin mirar atrás, con la certeza de que no regresaría. Esa noche, comencé el duro caminar hacia la derecha, el duro caminar hacia la Muerte, la otra opción que me enseñaron. Con el tiempo en Mayami, comprendería que realmente la Muerte era el traspaso a la Vida. Pero hasta Mayami todavía faltaban muchos años...
Por eso ahora leo las mentiras de Marco Rubio y me indigno, después de tantos años de experiencias, sufrimientos, ausencias y separaciones, los cubanos somos lo que somos pa bien o pa mal, pero lo que si no podemos es construir libertad sobre mentiras pa aceptarnos entre nosotros mismos. Muchos fuimos nacidos y criados en una unica realidad, no tuvimos padres opositores, no fuimos disidentes luchadores, no estuvimos presos, no lanzamos proclamas anticomunistas, no marchamos por Labana el 10 de Diciembre gritando "Abajo Fidel", no conspiramos pa tumbar al régimen, pero hoy estamos aqui en Mayami, en Madrid, en Amsterdam, en Montreal, en Berlin, en Paris, en Alaska y en Marte, y somos parte de este exilio con la cabeza bien alta, con los mismos derechos de cualquiera. Leemos las noticias de la Isla y opinamos, nos involucramos en protestas, comentamos en Facebook, compartimos un vídeo de las Damas de Blanco, nos solidarizamos con los presos politicos, porque hoy estamos aquí y somos parte de nuestra Historia. No importa lo que fuimos, de donde salimos, donde militamos, lo importante es que un dia despertamos ideológicamente y maduramos políticamente, y nos dimos cuenta que los Castro son una dictadura y la "revolucion" una gran mentira. Y estamos aqui, fuera de nuestra Patria, la verdadera, arrastrando nuestro dolor de desterrados y soñando regresar a ella libre, y ese dolor tiene que ser respetado. Y si alguien se tiene que inventar una historia de heroicidad anticastrista pa ser aceptado entre nosotros, todos los desterrados cubanos, y si nosotros pa aceptar a alguien exigimos un curriculum de años de lucha anticastrista, entonces somos tan mentirosos, extremistas y radicales como el régimen castrista. Somos lo que somos, y nada ni nadie nos puede quitar esa verdad, porque si algo he aprendido en esta vida es que defiendas tu verdad aunque te cueste la vida, es la unica manera de vivir en paz contigo mismo.
Fui comunista porque lo único que aprendí en mis primeros 20 años de vida, fue a serlo, pero he pasado los otros 20 años de mi vida, aprendiendo y viviendo una diversidad ideológica diferente. Lo que fui no me ofende, no me avergüenza y no me condena, porque por encima de cualquier ideología soy humana y los humanos nos equivocamos, y rectificamos y seguimos caminando. Igual lo que soy hoy, no me impidió amar a mi padre, siempre amé a mi padre, aunque por muchos años no compartimos las mismas ideas politicas, aunque hubo una epoca que no aceptó mi partida, pero justamente por lo que soy hoy, una mujer muy diferente a lo que era 20 años atrás, comprendí que no puede existir ley en el mundo, ni ideología, ni partido que me obligue a no amar a mi padre porque era un comunista "cerrado" que trabajaba en el Comité Central pa una dictadura. Y si alguien me pide renunciar a mi verdadera historia familiar, si alguien me mira con desprecio por lo que fui, si alguien me sugiere tan siquiera que debo disfrazar, obviar o renunciar a esos 20 años de mi vida para ser aceptada en esta comunidad de exiliados que somos todos, entonces ese alguien no merece nada de mi, y no me importa que ese alguien sea un Senador de los Estados Unidos como Marco Rubio... digo yo.